Noticias sobre el laboratorio de calibración KERN DAkkS
Die DAkkS-Akkreditierung des KERN Kalibrierlabors für den Bereich Kraft wurde vor kurzem erfolgreich signifikant erweitert!
Durch Installation neuer vollautomatischer Kraft-Bezugsnormal-Messeinrichtungen (K-BNME) höchster Genauigkeit konnten wir den akkreditierten Messbereich für Kraftmessgeräte auf 2N bis 5kN in Zug- und Druckrichtung vergrößern. Fortan ist es uns also auch für diesen Bereich möglich, DAkkS-Kalibrierungen an Ihren Kraftmessgeräten durchzuführen!
Die Kalibrierung erfolgt nach DAkkS-DKD-R 3-3 für folgende Bereiche:
Messgröße/ Kalibriergegenstand |
Messbereich / |
kleinste angebbare |
Kraft-Bezugsnormal-Messeinrichtung (K-BNME) |
---|---|---|---|
Kraftmessgerät - Zugkraft | 50 N bis 500 N | 5,0·10-4 | 500N-K-BNME |
Kraftmessgerät - Zug- und Druckkraft | 2 N bis < 4 N | 1,0·10-3 | 200N-K-BNME |
Kraftmessgerät - Zug- und Druckkraft | 4 N bis 200 N | 5,0·10-4 | 200N-K-BNME |
Kraftmessgerät - Zug- und Druckkraft | 50 N bis 5 kN | 5,0·10-4 | 5kN-K-BNME |
Sie finden diese Details auch in der Anlage zur Akkreditierungsurkunde.
Gerne dürfen Sie Ihr Kraftmessgerät direkt in unser permanentes Labor einsenden. Ihre Vorteile auf einen Blick:
Eine Werkskalibrierung Ihres Kraftmessgeräts ist insb. für die anderen Messbereiche natürlich auch weiterhin möglich.
A continuación se explican los componentes de un certificado de calibración para instrumentos de medición de fuerza.
Dependiendo del dinamómetro y de la dirección de calibración, el contenido del certificado de calibración puede variar.
También puede descargar el Certificado de calibración de muestras DAkkS Certificado de calibración del dinamómetro DKD-R 3-3 (alemán/inglés).
El laboratorio de calibración KERN del DAkkS (D-K-19408-01-00) está acreditado por la Deutsche Akkreditierungsstelle GmbH. El certificado de calibración DAkkS está reconocido internacionalmente y disponible en muchos idiomas.
El objeto de calibración y el tipo o modelo con número de serie están documentados. Esto hace imposible la confusión y garantiza que el certificado de calibración DAkkS se asigne a un dispositivo de medición de fuerza explícito.
Los estándares de referencia del laboratorio acreditado se controlan en ciclos estrictamente definidos y se ajustan periódicamente a la norma nacional y, por tanto, a la internacional. Esto se documenta cuidadosamente de acuerdo con la normativa y se indica en el certificado de calibración DAkkS. Esto garantiza la trazabilidad elemental de la norma nacional.
En la primera página del certificado de calibración DAkkS se indica claramente el cliente u operador del equipo de ensayo calibrado.
Según la norma DIN EN ISO 17025, sólo se requiere el nombre de la persona responsable de emitir el informe. Debido al valor, imprimimos adicionalmente el sello del laboratorio, así como el nombre y la firma de la dirección del laboratorio y de la persona responsable de la publicación del informe.
Para cada dirección de fuerza, los valores medidos "en bruto" registrados durante la calibración se documentan en esta parte del certificado de calibración para su trazabilidad. Dependiendo del conocimiento previo del instrumento de medida o de su tipo y, por supuesto, de los deseos del cliente, se pueden utilizar varios procedimientos de calibración descritos en DKD-R 3-3. Los procedimientos de calibración se diferencian por el número y el tipo de series de medición realizadas (en particular, las posiciones de instalación y la carga ascendente o descendente) y permiten así adaptar el esfuerzo de calibración a las exigencias de precisión del cliente.
El procedimiento de calibración A se muestra en el ejemplo. El dinamómetro se precarga primero tres veces con la fuerza máxima de calibración. A continuación, se realizan 6 series de mediciones en 3 posiciones de instalación diferentes:
La repetibilidad puede determinarse cargando dos veces en condiciones lo más idénticas posible.
La rotación -y la consiguiente reinstalación necesaria del medidor de fuerza en el dispositivo de carga- permite sacar conclusiones sobre las imprecisiones específicas del diseño o del dispositivo en la introducción de la fuerza de calibración del dispositivo y su sensibilidad a la misma (reproducibilidad).
Los efectos de la histéresis en el sistema de medición sobre el valor medido visualizado se pueden observar al disminuir la carga en las series de medición R4' y R6'. La carga mecánica (flexión, torsión), así como la fluencia debida, por ejemplo, a los efectos térmicos, hacen que el valor medido difiera del valor medido bajo carga cuando ésta se retira, a pesar de que la fuerza de calibración es idéntica (intervalo de inversión). Especialmente el retorno del cero es una medida para la fluencia del dispositivo de medición durante la carga.
Los parámetros metrológicos relevantes del dinamómetro calibrado pueden calcularse a partir de los valores medidos "en bruto". Los valores impresos en esta sección del certificado de calibración se explican a continuación, el cálculo en sí se describe detalladamente en la directriz de calibración DKD-R 3-3.
Los valores medidos y los resultados de las mediciones indicados en la página anterior documentan el error de indicación del aparato de medición con la respectiva fuerza de calibración aplicada. No se hace ninguna declaración sobre todo el rango de medición.
Un cálculo de compensación a partir de los valores medios de visualización en las distintas posiciones de instalación permite estimar el error de visualización del aparato bajo cualquier carga en todo el rango de medición. El resultado de este cálculo de equilibrado (con un polinomio de tercer grado utilizando el método llamado de "mínimos cuadrados") puede verse en la página 4 del certificado de calibración:
Die im Wettbewerbsvergleich sehr günstigen Preise für die DAkkS-Kalibrierung von Kraftmessgeräten finden Sie nachstehend (und in der Preisliste hier):
Calibración DAkkS, Tracción
KERN | Variable medida | Rango de medición |
Precio € |
---|---|---|---|
963-161* 963-161R* |
Medidor de fuerza: con interfaz Recalibración |
≤500 N | 187,- |
963-161O 963-161OR |
Medidor de fuerza: sin interfaz Recalibración |
≤500 N | 345,- |
963-162* 963-162R* |
Medidor de fuerza: con interfaz Recalibración |
>500 N - 2 kN | 225,- |
963-162O 963-162OR |
Medidor de fuerza: sin interfaz Recalibración |
>500 N - 2 kN | 345,- |
963-163* 963-163R* |
Medidor de fuerza: con interfaz Recalibración |
>2 kN - 5 kN | 315,- |
963-163O 963-163OR |
Medidor de fuerza: sin interfaz Recalibración |
>2 kN - 5 kN | 420,- |
969-003R | Preparación para el recalibrado (limpieza, prueba de funcionamiento) |
26,- |
Calibración DAkkS, Compresión
KERN | Variable medida | Rango de medición |
Precio € |
---|---|---|---|
963-261* 963-261R* |
Medidor de fuerza: con interfaz Recalibración |
≤500 N | 187,- |
963-261O 963-261OR |
Medidor de fuerza: sin interfaz Recalibración |
≤500 N | 345,- |
963-262* 963-262R* |
Medidor de fuerza: con interfaz Recalibración |
>500 N - 2 kN | 225,- |
963-262O 963-262OR |
Medidor de fuerza: sin interfaz Recalibración |
>500 N - 2 kN | 345,- |
963-263* 963-263R* |
Medidor de fuerza: con interfaz Recalibración |
>2 kN - 5 kN | 315,- |
963-263O 963-263OR |
Medidor de fuerza: sin interfaz Recalibración |
>2 kN - 5 kN | 420,- |
969-003R | Preparación para el recalibrado (limpieza, prueba de funcionamiento) |
26,- |
Calibración DAkkS, Tracción y compresión
KERN | Variable medida | Rango de medición |
Precio € |
---|---|---|---|
963-361* 963-361R* |
Medidor de fuerza: con interfaz Recalibración |
≤500 N | 340,- |
963-361O 963-361OR |
Medidor de fuerza: sin interfaz Recalibración |
≤500 N | 470,- |
963-362* 963-362R* |
Medidor de fuerza: con interfaz Recalibración |
>500 N - 2 kN | 420,- |
963-362O 963-362OR |
Medidor de fuerza: sin interfaz Recalibración |
>500 N - 2 kN | 470,- |
963-363* 963-363R* |
Medidor de fuerza: con interfaz Recalibración |
>2 kN - 5 kN | 560,- |
963-363O 963-363OR |
Medidor de fuerza: sin interfaz Recalibración |
>2 kN - 5 kN | 560,- |
969-003R | Preparación para el recalibrado (limpieza, prueba de funcionamiento) |
26,- |
* válido sólo para unidades Sauter, para unidades no Sauter el precio es para calibración sin interfaz.
Wir freuen uns darauf, künftig auch Ihre Kraftmessgeräte schnell und kostengünstig zu kalibrieren!
Von nun an haben Sie die Möglichkeit, Ihren Auftragsstatus direkt online abzurufen.
Hierfür benötigen Sie die Nummer der Auftragsbestätigung sowie Ihre Kundennummer, welche Sie ebenfalls auf der Auftragsbestätigung finden.
Sobald Sie diese Daten angegeben haben, wird Ihnen der aktuelle Status des Auftrages angezeigt.
Ebenfalls abrufbar sind hier auch die zum Auftrags zugehörigen Dokumente wie Lieferschein und Rechnung sowie die Kalibrierscheine zu Ihren Prüfmitteln.
Auch können Sie mit einem Klick die Sendung verfolgen, sollte der Auftrags bereits versandt worden sein.